Textos Completos

  • Las últimas palabras de Allende.
    UNA CLASE MAGISTRAL PARA EVO, ÁLVARO Y EL MUNDO «Compatriotas: Esta será seguramente la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación. Mis palabras no tienen amargura, sino decepción, y serán ellas el castigo moral para los que han traicionado el … Read more
  • Ocho gobiernos suramericanos acuerdan crear una alianza para combatir la deforestación en la Amazonía
      En la “Declaración de Belém”, los gobiernos se comprometen a “avanzar en una nueva agenda común de cooperación para evitar el punto de no retorno en la Amazonía, el combate a la deforestación y las actividades ilícitas en la región”. Los países amazónicos se comprometieron este martes a «fortalecer» una alianza regional para combatir … Read more
  • Los países pobres no están subdesarrollados, sino sobreexplotados. ¿Níger?
      Níger (África Occidental) es uno de los países más pobres del mundo y la semana pasada padeció el quinto golpe de Estado de su breve historia independiente. Es una antigua colonia francesa, sus fronteras son tan porosas como artificiales y carecen de salida al mar, pero albergan una enorme diversidad étnica y cultural. Sus … Read more
  • Perú exige la renuncia de la «asesina» Boluarte y prontas elecciones
      El grito “Dina asesina, renuncia” se volvió a escuchar con fuerza en las calles del Perú: decenas de miles de peruanos participaron en las manifestaciones en todo el país; cerraron escuelas y universidades en varias regiones, y las plazas y calles fueron tomadas por manifestantes antigubernamentales. Pero la protesta no es sólo contra Dina … Read more
  • Respuesta contundente a las «amenazas» de la UE, plantea Lula al Mercosur
      Puerto Iguazú. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó ayer por una respuesta «rápida» y «contundente» a las «amenazas» de sanción de parte de la Unión Europea (UE) que limitan la ratificación del acuerdo comercial con el Mercado Común del Sur (Mercosur), y aseguró que «no estamos interesados en acuerdos que … Read more
  • Muerte cruzada en Ecuador
    Acorralado por el juicio político en desarrollo, el presidente de Ecuador firmó en la madrugada del miércoles el decreto de disolución de la Asamblea Nacional “por grave crisis política y conmoción interna” en el país. “Notifíquese a la Asamblea Nacional la terminación de pleno derecho los períodos para los cuales fueron designados las y los … Read more
  • En el acto de aniversario del Movimiento, Evo y Arce protagonizaron duelo verbal profundizando así la grieta en el MAS
    El MAS celebró 28 años de trayectoria y Evo Morales cuestionó al equipo de ministros que acompañan al presidente Luis Arce. Les dijo que son del MNR y están “destrozando” al partido. El presidente Luis Arce afirmó que “no hay que tener miedo a las diferencias” mientras que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) … Read more
  • Licencia para matar: El gobierno golpista de Perú autorizó el uso de armas de fuego contra manifestantes
    Dina Boluarte y el ministro de Defensa Jorge Chávez actualizaron el reglamento interno de las Fuerzas Armadas e incorporaron la autorización para la represión letal. Dina Boluarte y el ministro de Defensa Jorge Chávez actualizaron el reglamento interno de las Fuerzas Armadas. Al ya reaccionario reglamento, aprobado anteriormente por Pedro Castillo, le incorporaron el aval … Read more
  • COLOMBIA: Petro, un presidente desafiante ante la ONU
    Wiphala Rebelde recomienda abrir el siguiente enlace, pues el presidente colombiano habla con fuerza e independencia sobre el origen de la problemática de la droga, cuestión que nos toca también. https://www.semana.com/nacion/articulo/minuto-a-minuto-presidente-gustavo-petro-habla-ante-la-asamblea-general-de-naciones-unidas/202255/
  • Chile rechaza una nueva Constitución: las razones del ‘No’ y las alternativas constituyentes
    ]…] Se trató de un plebiscito histórico. Cerca de 15 millones de chilenos estaban convocados a votar para decidir si aceptaban o no el texto de una nueva Constitución. […] ver: https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20220905-chile-rechaza-una-nueva-constituci%C3%B3n-las-razones-del-no-y-las-alternativas-constituyentes
  • WIPHALA REBELDE VOLVIÓ
    Pedimos mil disculpas a nuestrxs seguidores por el silencio forzado, causado por una falla técnica. En estos casi dos meses de nuestra ausencia hubo varios acontecimientos importantes en nuestro país, nuestro continente y el mundo. En los siguientes artículos les ofrecemos más que todo links a páginas de análisis de estos sucesos. Les agradecemos por … Read more
  • PERÚ: EL PARO SIGUE Y BOLUARTE SACA EL EJÉRCITO EN LAS CALLES
      El Gobierno declara Emergencia en la Red Vial y saca al Ejército a las calles. La decisión del Ministerio de Defensa fue sostenida por el gobierno peruano como una forma de «proteger infraestructuras estratégicas» del país. Se permitirá la presencia de los militares en las calles, quienes contarán con el apoyo de la Policía … Read more
  • Perú: Once apuntes de urgencia contra el golpe oligárquico al presidente Castillo
      En las últimas horas se ha acelerado la crisis política en Perú. El presidente Castillo decretó la clausura del Congreso, pero fue rápidamente detenido por la policía. El Congreso votó para acusarlo y proclamó a su vicepresidente como el nuevo presidente. ¿Qué significan estos acontecimientos? 1) Hay que dejar de un lado las apariencias … Read more
  • Nuestrxs hermanxs ecuatorianxs: «¡El pueblo es la democracia!»
      No nos dejemos engañar por afirmaciones tales que “¡La democracia está en peligro!” o “¡Los indios están subvirtiendo el orden!”. Porque quiénes están destruyendo la democracia son un gobierno que tiene un 83% por ciento de desaprobación, unas instituciones y empresas corruptas que desoyen las necesidades de la inmensa mayoría de los ecuatorianos y … Read more
  • Machaq Mara 5530: ¡llenémonos con toda la energía positiva del Willkakuti!
      En la historia de las repúblicas y Estados nacionales de América Latina existe una dialéctica sumamente compleja y al mismo tiempo rica entre las confrontaciones políticas y las confrontaciones sociales, que además también demuestran sus propias particularidades. Durante el siglo XIX el poder político se edificó sobre la dominación de clases minoritarias de terratenientes, … Read more
  • ¡ jallalla pueblo colombiano!
    Después de más de 100 años de partidos derechistas, obedientes a los yanquis y estrechamente vinculados con el narcotráfico, el pueblo colombiano logró imponer sus candidatos Gustavo Petro y Francia Márquez del Pacto Histórico. Veamos a continuación algunos comentarios que reflejan la complejidad de problemas con la cual se tiene que enfrentar el nuevo gobierno. … Read more
  • McDonald’s y la guerra
      Cuando se impulsó en la Unión Soviética la Perestroika, en tiempos de Mijaíl Gorbachov, llegaron los restaurantes McDonald’s como barómetro que marcaba la llegada del capitalismo a ese país y a los que formaban parte del Pacto de Varsovia. En la propaganda capitalista se exaltó ese hecho como muestra del triunfo indiscutible y eterno … Read more
  • Solo 6 de 17.000 trabajadoras del hogar tienen seguro pese a decreto
      El proceso de registro para un seguro de salud para trabajadoras del hogar dura menos de 15 minutos y exige  pocos requisitos. Sin embargo, los empleadores no se sienten obligados a cumplir con esta responsabilidad. Las trabajadoras del hogar exigen que sus derechos laborales se respeten. Rufina Santos tiene 58 años y su cuerpo … Read more
  • Por qué Putin habla de desnazificar a Ucrania
    La intervención rusa contra Ucrania finalmente comenzó este 24 de febrero. Dentro de los argumentos presentados por el presidente Vladimir Putin se encuentra el de la urgencia por “desnazificar” al país vecino. Así,el mandatario ruso utilizó un término común entre las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial, por el que se planteaba la necesidad de erradicar la ideología totalitaria de los … Read more
  • El segundo lago más grande del país se convierte en un desierto (y expertos creen que ya no hay vuelta atrás)
      El Poopó fue antaño una fuente de vida para los lugareños, que pescaban en sus abundantes aguas y cultivaban a lo largo de sus orillas. El lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia después del Titicaca, se ha convertido en un desierto en medio de un clima predominantemente cálido y seco, lo que … Read more
  • Nuevo presidente del Perú: la esperanza de cambios profundos
    “No somos chavistas, no somos comunistas, no somos extremistas, menos somos terroristas… el Perú es emergente y rechazo rotundamente que vayamos a traer modelos de otros países” (Pedro Castillo). Con la invocación de “Viva el Perú, viva la Patria”, respondida a viva voz y puño en alto por los congresistas de su partido político, el … Read more
  • ¡URGENTE! el pueblo cubano necesita el apoyo del mundo contra el embargo
    Wiphala Rebelde recomienda la lectura de los links enviados por nuestro seguidor Ayar. Puedes aportar tu granito y participas en una gran concentración este miércoles a las 18h frente de la embajada yanqui, calle Arce. ¡Levanten el bloqueo! y el pueblo cubano nos vuelve a enseñar el mejor camino.
  • Tiempos recios en Perú
      A continuación publicamos un artículo del New York Times, un periódico lejos de cualquier fama de izquierda. Lo hacemos en nuestra página, pues, ya conocemos el grito del «fraude» y sus posibles consecuencias. Pedimos disculpas a nuestrxs lectores por algunos exabruptos del autor… ¡Fuerza! hermanas y hermanos del Perú. “Élite de Perú en pánico … Read more
  • la llegada de las almas
    Enlace al video …
  • Restringen el voto del 90% de bolivianos HABILITADOS en Chile
    El legislador chileno, Hugo Gutiérrez Gálvez denuncia que el gobierno de Sebastián Piñera, en coordinación con el gobierno de facto en Bolivia, restringe el voto para todo el norte de Chile donde se encuentran alrededor de 28.000 bolivianos de los 31.000 habilitados para votar. La votación solo se realizará para 3.500 bolivianos que viven Santiago, … Read more
  • El gobierno de facto de Bolivia homenajeó como «héroes» a los militares que mataron al Che
    Wiphala Rebelde no publicó ningún comentario el 8 de octubre sobre el asesinato del Che. Lo decidimos, pues, sus luchas por los empobrecidos y explotados y sus pensamientos revolucionarios están presentes en nuestros corazones permanentemente. Hay que seguir luchando, aprender y no lamentar. Lo que nos obliga a retomar el tema, es, que los enemigos … Read more
  • PRÓXIMO GOLPE EN LA MIRA
    Así lo ve el periódico «Junge Welt» (Mundo Joven), Alemania: A dos semanas de las elecciones parlamentarias y presidenciales previstas para el 18 de octubre, el régimen golpista en Bolivia está intentando por todos los medios evitar que el “Movimiento al Socialismo” de izquierda (MAS) vuelva al gobierno. En los últimos días, varias encuestas habían … Read more
  • Anulan caso “Racismo 24 de mayo” y archivan obrados
    Luego de 12 años, el Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca determinó dar curso a la prescripción del caso 24 de mayo y la consiguiente extinción del proceso judicial y archivo de obrados, según un medio radial de Bolivia. La información fue proporcionada por el presidente del Tribunal Departamental, Iván Sandoval, quien indicó que la … Read more
  • Amnistía Internacional denuncia impunidad en violaciones de derechos humanos cometidas durante crisis postelectoral
    Amnistía Internacional ha documentado violaciones de derechos humanos cometidas durante la crisis postelectoral en Bolivia, entre ellas la represión de manifestaciones y uso excesivo e innecesario de la fuerza por parte de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, en un informe que contiene recomendaciones a las personas candidatas en las próximas elecciones presidenciales, … Read more