El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este miércoles que devolvió 351,5 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), que eran parte de un crédito solicitado en abril de 2020 por la expresidenta de facto Jeanine Áñez para supuestamente enfrentar la pandemia. En un comunicado de prensa, el Banco Central de Bolivia apuntó que el
Eran las cuatro de la madrugada y la plaza frente al Congreso argentino seguía expectante y abarrotada. […] Al final, la votación fue 38 a favor y 29 en contra. Así se aprobó la ley que permite el aborto libre, seguro y gratuito dentro de las primeras 14 semanas de gestación. Al mismo tiempo
Santa Cruz y El Alto fueron los espacios más peleados en el Movimiento Al Socialismo (MAS). En El Alto se dividió el partido de Evo Morales tras la oficialización de Zacarias Maquera como candidato a la alcaldía y la marginación de Eva Copa, expresidenta del Senado. Diferentes sectores rechazaron la postulación de Maquera y
Con árduas luchas nuestro país consiguió el 7.2.2009 una Nueva Constitución. Fue difícil, pero las hemos ganado. Lo mismo deseamos a nuestrxs Hermanxs: El 25 de octubre de este año el pueblo chileno logró en un plebiscito con amplia mayoría algo como una Asamblea Constituyente para derrumbar la constitución del dictador Agusto Pinochet. Y ahora
«Los bolivianos debemos superar la división, el odio, el racismo, la discriminación entre compatriotas, ya no más persecución a la libertad de expresión, ya no más judicialización de la política, ya no más abuso de poder», manifestó el vicepresidente en ejercicio David Choquehuanca, en su primer discurso luego de ser posesionado. A continuación un video
El legislador chileno, Hugo Gutiérrez Gálvez denuncia que el gobierno de Sebastián Piñera, en coordinación con el gobierno de facto en Bolivia, restringe el voto para todo el norte de Chile donde se encuentran alrededor de 28.000 bolivianos de los 31.000 habilitados para votar. La votación solo se realizará para 3.500 bolivianos que viven Santiago,
Wiphala Rebelde no publicó ningún comentario el 8 de octubre sobre el asesinato del Che. Lo decidimos, pues, sus luchas por los empobrecidos y explotados y sus pensamientos revolucionarios están presentes en nuestros corazones permanentemente. Hay que seguir luchando, aprender y no lamentar. Lo que nos obliga a retomar el tema, es, que los enemigos
Estamos comunicados sin parar, nos mandamos fotos, mensajes, textos, pensamientos, chistes, y nos reunimos para divertirnos, para estudiar, hacer conferencias… Y allí está escondido el diablo. Lo que intercambiamos aparentemente entre amigxs, conocidxs, interesadxs del tema, puede leerlo/verlo también cualquier principiante de informática o autodidacta en intervenir redes sociales. Estas apps no tienen la más
Así lo ve el periódico “Junge Welt” (Mundo Joven), Alemania: A dos semanas de las elecciones parlamentarias y presidenciales previstas para el 18 de octubre, el régimen golpista en Bolivia está intentando por todos los medios evitar que el “Movimiento al Socialismo” de izquierda (MAS) vuelva al gobierno. En los últimos días, varias encuestas habían
Luego de 12 años, el Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca determinó dar curso a la prescripción del caso 24 de mayo y la consiguiente extinción del proceso judicial y archivo de obrados, según un medio radial de Bolivia. La información fue proporcionada por el presidente del Tribunal Departamental, Iván Sandoval, quien indicó que la
Con el nuevo caso de corrupción revelado hoy ya serían 51 casos en solo 8 meses. Para no olvidarnos de estos casos, que en su gran mayoría quedan impunes hasta ahorita, publicamos la siguiente lista asquerosa: 1. Caso Entel I (Salarios y Finiquitos) https://bit.ly/3lbbXSv2. Caso Entel II (Compra de celulares y viajes) https://tinyurl.com/y3olwm553. Caso Entel III (Comparsas) https://bit.ly/2CQ9lYQ4.
Amnistía Internacional ha documentado violaciones de derechos humanos cometidas durante la crisis postelectoral en Bolivia, entre ellas la represión de manifestaciones y uso excesivo e innecesario de la fuerza por parte de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, en un informe que contiene recomendaciones a las personas candidatas en las próximas elecciones presidenciales,
La rabia que sentimos por lo que hacen los autonombrados en respecto a la salud es inmensa, por eso tenemos cuidar nosotros mismos nuestra salud para seguir luchando. La mayoría de nuestros mayores tienen estos conocimientos ancestrales. ¡Discuten con ellos! ¡Sacan más información! Lean el siguiente enlace:
Conoce las cinco leyes que favorecen a la población y que no fueron promulgadas hasta el día de hoy por Jeanine Añez. Todas son iniciativas que salieron desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, excepto el “bono contra el hambre” que fue propuesta por Luis Arce Catacora. La ley de alquileres fue aprobada por el legislativo y enviada
SILVIA LAZARTE, quien falleció este domingo, es recordada como la primera indígena que presidió una Asamblea Constituyente. Fue destacada líder y dirigente primero en la Federación Trópico, dirigente de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba y ejecutiva nacional de la Confederación de Mujeres Indígenas Originarias Bartolina Sisa de Bolivia. El Parlamento boliviano destacó la
El gobierno boliviano, a contrapelo de lo que han sido los últimos tres lustros, ha decidido volcar todas sus fichas, en el marco de su política exterior, en cobijarse bajo las faldas de Estados Unidos y lo que ese país le marque en materia internacional. El objetivo de aquellos que administran hoy a Bolivia resulta
La Plataforma por los Derechos Humanos de Santa Cruz, amparada en la Constitución Política del Estado (Art. 21-22), que consagra los derechos civiles y políticos: “a expresar y difundir libremente pensamientos u opiniones por cualquier medio de comunicación, de forma oral, escrita o visual, individual o colectiva” y consciente de que “la dignidad y la
La celebración del Año Nuevo Aymara se retoma y emerge en los años 70 del siglo pasado, como resultado de un proceso de reafirmación identitaria en un tiempo en el que el racismo, la discriminación y la exclusión era muy acentuada. Estamos a punto de volver a estos tiempos oscuros, pero el Willkakuti no se
A continuación publicamos un pronunciamiento de la Federación Regional única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud. CONSIDERANDO: Qué, la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud, defensor histórico del Litio y del Gran Salar y de los derechos de los pueblos indígenas originarios campesinos del Sudoeste Potosino, de manera firme y categórica, manteniendo
Eres mayor de 65 años, entonces no puedes salir a cobrar NADA. Eres menor de 65 años, entonces te espera una caminata de muchas horas para llegar al Banco Unión más cercano. (Ojalá ¡que vuelvas antes de las 12 del mediodía a tu casa!) En ambos casos puedes recorrer a la ayuda de tus familiares.
Abogada y ex funcionaria de Estado, Patricia Hermosa Gutiérrez padece el encierro sin condena y las violencias que causa hace casi dos meses. Está privada de su libertad y del acceso a la defensa y la salud. Apoderada de Evo Morales, al igual que otras, padece la persecución política y la discriminación étnica e ideológica.