La denominada Unión Europea, asociación política y económica cuyo origen se remonta al año 1951, está formada por 27 miembros,

La denominada Unión Europea, asociación política y económica cuyo origen se remonta al año 1951, está formada por 27 miembros,
Ahora que Estados Unidos ha conseguido buena parte de sus objetivos en Medio Oriente y tiene margen para ocuparse de
Entrevista con el analista político Antonio Abal “Los núcleos de resistencia y de autocrítica de la izquierda son muy pequeños.
El enfrentamiento entre Evo Morales y Luis Arce de cara a las próximas elecciones de agosto 2025 es uno más
A partir del año 2000, las organizaciones sociales, fundamentalmente las indígenas y campesinas, dirigieron el fin de un ciclo político
Mientras se morían y se nos mueren los imprescindibles y sólo quedan los carroñeros, uno se pregunta: ¿quién tiene el
Es importante recordar, mantener la memoria viva para que las generaciones que no vivieron esas experiencias estén al corriente de
“Como en el futbol, el MAS ya tiene tarjeta amarilla y puede tener una tarjeta roja”, con estas frases mas
Álvaro García Linera, cuando era vicepresidente de Bolivia, solía decir que la fortaleza del MAS radicaba en ser una coalición
Polarizaciones en el ámbito digital, la relación entre tecnología y vínculos, los cambios en el mundo del trabajo y la
Los intentos y golpes de estado han seguido en América Latina y detrás de ellos los mismos de siempre: la
El alineamiento de ciertos gobiernos a la muletilla del “fraude”, para deslegitimar las últimas elecciones en Venezuela, está fracturando seriamente
En América Latina como en otros lugares: miedo. Este 7 de octubre de 2023, forzando las vallas de la atroz
Incluso en las relaciones humanas mejor consensuadas, se hace necesario el ejercicio dialéctico y permanente de autocrítica. No es suficiente
En mayo se celebró el 51 aniversario del inicio de la lucha del pueblo saharaui por su independencia, cuando un
Los Estados Unidos nunca hacen nada de manera casual, y mucho menos en la América Latina, y mucho menos en
Una de las principales deudas sociales e históricas de Bolivia es la referida al impacto de la minería tradicional en
Estamos ante un retroceso civilizatorio sin precedentes: el mundo es dominado por el capitalismo y la multipolaridad no implica, para
El mundo está cambiando. La unipolaridad ejercida por el Occidente capitalista desde la caída del muro de Berlín, mediante la
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que la democracia en el mundo corre peligro a causa