El MAS celebró 28 años de trayectoria y Evo Morales cuestionó al equipo de ministros que acompañan al presidente Luis Arce. Les dijo que son del MNR y están “destrozando” al partido. El presidente Luis Arce afirmó que “no hay
Entrevista a la escritora aymara-boliviana Quya Reyna. ¿Por qué a pesar de haber logrado una nueva Constitución y diseñado un estado plurinacional, Bolivia no pudo derrotar el racismo? ¿Podrá hacerlo el Perú? Quya Reyna creció siendo vendedora de paltas a
La Corte Penal Internacional (CPI) informó ayer que emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en las zonas ocupadas durante la invasión a Ucrania, una decisión que Moscú calificó de “carente
El exministro de la Presidencia de Jeanine Áñez, Jerjes Justiniano, tomó el mismo camino que su colega de Comunicación, Roxana Lizárraga, y anunció que no enfrentará a la justicia en el país y se quedará en Estados Unidos donde tramita
La costumbre neocolonial de imponer políticas acordes a los intereses de las minorías. El Departamento de Estado decidió el último lunes participar de forma abierta en la política doméstica de México. A través de un comunicado firmado por Anthony Blinken
Siete de diciembre pasara a la historia como el inicio del levantamiento indígena en el sur del Perú, iniciado en Ayacucho provincia de andahuaylas donde empezó la muerte con 16 asesinados en un día, continuando el levantamiento en puno
Más allá de los dictámenes superficiales y la mixtura de acusaciones, la crisis del MAS (que marca su propio nacimiento a la vida política) manifiesta algo que escapa a todo el abanico de análisis mediáticos; porque ese algo está ya naturalizado en
[Wiphala Rebelde publica este árticulo a pesar de diferencias profundas con el autor.] El exvicepresidente Álvaro García Linera advirtió ayer que la pugna interna entre el liderazgo “social” de Evo Morales y el de tipo “político estatal” de Luis
El día 23 de Febrero, Meta, que es el conglomerado conformado por las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y varias otras, publicaron un reporte de «amenazas adversarias» el cuál es un eufemismo de «justificativos para la
Dina Boluarte y el ministro de Defensa Jorge Chávez actualizaron el reglamento interno de las Fuerzas Armadas e incorporaron la autorización para la represión letal. Dina Boluarte y el ministro de Defensa Jorge Chávez actualizaron el reglamento interno de las
Las aguas se calman en Brasil, aunque una nueva fase en el ascenso de las derechas ha sido desatada. Sus señales: la construcción de la mentira y el negacionismo, el antifeminismo como respuesta al pánico moral, la apelación a la
Wiphala Rebelde recomienda abrir el siguiente enlace, pues el presidente colombiano habla con fuerza e independencia sobre el origen de la problemática de la droga, cuestión que nos toca también. https://www.semana.com/nacion/articulo/minuto-a-minuto-presidente-gustavo-petro-habla-ante-la-asamblea-general-de-naciones-unidas/202255/
Y ¿cómo quieren involucrarnos los europeos a nuestros países en su guerra? https://101noticias.com/lula-de-brasil-desairo-a-olaf-scholz-con-comentarios-sobre-la-guerra-de-ucrania-politico/ucrania https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20230128-qu%C3%A9-busca-el-canciller-alem%C3%A1n-en-su-gira-por-sudam%C3%A9ricael
]…] Se trató de un plebiscito histórico. Cerca de 15 millones de chilenos estaban convocados a votar para decidir si aceptaban o no el texto de una nueva Constitución. […] ver: https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20220905-chile-rechaza-una-nueva-constituci%C3%B3n-las-razones-del-no-y-las-alternativas-constituyentes
Ecuador se encuentra ingresando a un nuevo momento político, difícil y complejo, como resultado de las elecciones seccionales, y la consulta, o plebiscito del 5 de febrero propuesto por el gobierno de Lasso. Llega este nuevo momento, cuando el presidente
Con los sigientes enlaces Wiphala Rebelde intententamos hacer entender mejor la situación política horrible en nuestro país hermano Perú. A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido,
Como anunciado, intentaremos hacerles llegar un resumen de los últimos acontecimientos y análisis de ellos. […] Con la detención y enjuiciamientos de Jeanine Añez y de Luis Fernando Camacho, tenemos que exigir llevar a la justicia a Carlos D. Mesa,
Pedimos mil disculpas a nuestrxs seguidores por el silencio forzado, causado por una falla técnica. En estos casi dos meses de nuestra ausencia hubo varios acontecimientos importantes en nuestro país, nuestro continente y el mundo. En los siguientes artículos les
1. Operación Condor del Siglo 21: Dimensión Geoestratégica Las razones geoestratégicas, que motivaron al Imperialismo Atlántico Washington-Londres-Berlín-Bruselas a iniciar la Operación Condor del Siglo 21 en la Patria Grande, resultan de la convergencia de dos vectores: 1. El decisivo, el
Y que podemos aprender de la rebelión del pueblo peruano?No se trata si estamos de acuerdo con el presidente Castillo, sino cómo va avanzando la toma de conciencia de nuestros pueblos y como aquí y allá las clases dominantes
El Gobierno declara Emergencia en la Red Vial y saca al Ejército a las calles. La decisión del Ministerio de Defensa fue sostenida por el gobierno peruano como una forma de «proteger infraestructuras estratégicas» del país. Se permitirá la
Nos toman por idiotas La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guerra Si se examina la edición de La Vanguardia del 1 de septiembre de 1939, el día que empezó la
Las claves de la derecha golpista recargada El actual contexto internacional pareciera favorecer cualquier iniciativa de desestabilización política y caos social en América Latina, por más inverosímiles e irracionales que parezcan. Estados Unidos se propuso reconfigurar la red de
Un hincha inglés de ojos azules y pelo rubio coreó «libertad para Palestina» en un canal israelí, durante una emisión en directo. Este incidente fue como un rayo contra la Ocupación y sus partidarios, mientras que la decepción era evidente
En las últimas horas se ha acelerado la crisis política en Perú. El presidente Castillo decretó la clausura del Congreso, pero fue rápidamente detenido por la policía. El Congreso votó para acusarlo y proclamó a su vicepresidente como el
Artículo realizado tras tres días bloqueado en Santa Cruz a causa del paro, de las múltiples fuentes audiovisuales y escritas consultadas, y del seguimiento diario del conflicto hasta la fecha de su escritura. Poco a poco Bolivia va recuperando la
La Paz 29 de octubre 2022, Señor:Luis Arce CatacoraPresidente Estado Plurinacional de Bolivia Atención David ChoquehuancaVicepresidente Estado Plurinacional de Bolivia Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional de BoliviaRef.: Anulación inmediata del acuerdo entre FECOMAN, Sernap y MMAyA para ingresar a
Lo primero que debería decirse es que el triunfo de Lula da Silva calma los espiritus. Pero la foto mostró que Brasil está dividido justo al medio. Que el resultado, aunque suficiente para volver al Planalto, es el más exiguo
Un triunfo de la OTAN fortalecería el imperialismo. Una victoria de Putin dejaría una dramática herida en el pueblo ucraniano. La tregua es el mejor sendero para evitar esos infortunios y construir un proyecto popular contra el belicismo imperialista.
La derecha anunció que esta es una de sus últimas oportunidades para tumbar al gobierno, para esto ha utilizado la fecha del censo, la agenda política de la corrupción, narcotráfico, reforma de la justica impuesta por su aparato mediático,
Sus enseñanzas más que asumirse en abstracto se han prolongado en la inmensidad. Fidel lo había advertido. Han pasado 55 años desde aquel día en que la cobardía y la maldad —siempre andan de jimaguas—, gracias a un golpe
La paridad en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil obliga a una segunda ronda en cuatro semanas (el 30 de octubre), postergando así el camino de restauración de la democracia, de reconstrucción y desfascistización del país.
Vale la pena de escuchar sus palabras fuertes y nunca pronunciadas tan claras por un presidente de nuestros lares. Habla de la Pacha, la coca y la responsabilidad de los imperios de ello. Wiphala Rebelde.
Las naciones del Sur hemos sido, en lo que al Occidente conquistador y colonizador respecta, siempre invisibles. El proceso iniciado por Europa a finales del siglo XV y principios del XVI, denominado por el historiador Serge Gruzinski como la mundialización
[Una medida poco publicada- Wiphala Rebelde incluida.] Mediante Decreto Supremo 4490, el presidente Luis Arce abrogó este 21 de abril los Decretos Supremos 4232, 4238 y 4348, emitidos en 2020 por la presidenta interina Jeanine Añez, que permitían la introducción
Para quienes y para que ¿Marchan los ausentes? En estos días Bolivia y sobre todo la sede del gobierno La Paz – El Alto vivimos y convivimos marchas y remarchas de cocaleros de los yungas paceño ( que bordean el
Una preparación calculada del patíbulo Cuando se persigue la desaparición política de una expresidenta elegida dos veces por el voto popular, vice en la actualidad y líder de un movimiento histórico de masas, se viaja por un camino sin retorno.