- En la ONU, Latinoamérica reta al orden impuesto por el norteLíderes de América Latina demandaron ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) cambios fundamentales a un sistema económico y político global que continúa invirtiendo en guerras mientras sigue fracasando en cumplir con sus propias promesas para abordar la pobreza y … Read more
- ¿Del «golpe de litio» a «la guerra del litio»?El 2019, el golpe de Estado geopolítico ejecutado en Bolivia, movilizando todos los factores que grafican una “revolución de colores” (que, a nombre de la democracia, está diseñada precisamente para socavar los mismos cimientos democráticos), mostraba un interés particular en … Read more
- Las últimas palabras de Allende.UNA CLASE MAGISTRAL PARA EVO, ÁLVARO Y EL MUNDO «Compatriotas: Esta será seguramente la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación. Mis palabras no tienen … Read more
- A 50 años del golpe en Chile: Quiénes son los bolivianos ejecutados por la dictadura de PinochetAunque los pasos toquen mil años este sitio,no borrarán la sangre de los que aquí cayeron. Pablo Neruda El martes 11 de septiembre de 1973 el pueblo chileno amaneció de golpe. Efectivos de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, … Read more
- Un grito desesperado de cambio, al borde del precipicioTras las elecciones primarias del domingo 13 con la victoria parcial del ultraderechista Javier Milei, Argentina transita semanas de incertidumbre: el hartazgo del electorado con los políticos parece acercar al país al borde del precipicio. El 22 de octubre se … Read more
- Desde Pakistán hasta Perú, EEUU intenta derrocar gobiernos“La santidad de la papeleta y la santidad de las elecciones”. Estas frases son muy comunes en Estados Unidos. Votar se considera el deber sacrosanto de todo ciudadano, una responsabilidad que a menudo se encuentra con fuertes críticas cuando … Read more
- Narcotráfico: «Las investigaciones exitosas comienzan analizando los movimientos financieros»Entrevista de Brecha con Allan de Abreu, periodista brasileño especializado en narcotráfico. —Deberíamos comenzar explicando cuál es tu trayecto de investigador sobre el narcotráfico y qué te llevó a emprenderlo. —Soy periodista desde hace 22 años, especializado en la … Read more
- Ocho gobiernos suramericanos acuerdan crear una alianza para combatir la deforestación en la AmazoníaEn la “Declaración de Belém”, los gobiernos se comprometen a “avanzar en una nueva agenda común de cooperación para evitar el punto de no retorno en la Amazonía, el combate a la deforestación y las actividades ilícitas en la … Read more
- Los países pobres no están subdesarrollados, sino sobreexplotados. ¿Níger?Níger (África Occidental) es uno de los países más pobres del mundo y la semana pasada padeció el quinto golpe de Estado de su breve historia independiente. Es una antigua colonia francesa, sus fronteras son tan porosas como artificiales … Read more
- A quien no escuche al pueblo, le va a ir malLa gente quiere cambio, quiere nuevas caras // El agua estancada se pudre, los líderes tienen que entender eso. … La Jornada entrevistó a nuestro Vicepresidente David Choquehuanca en exclusiva en la Ciudad de México, sobre el supuesto fin del … Read more
- ¿Hay perspectiva anticapitalista en América Latina y el Caribe?En este artículo el autor defiende, después de analizar las olas y ciclos revolucionarios en América Latina, la necesidad de «reencausar la lucha anticapitalista desde una perspectiva revolucionaria», para lo que «las fuerzas sociales y políticas de la izquierda … Read more
- La absurda tesis del autogolpeUna vez más la derecha en el país pretende insultar el sentido común de nuestro pueblo. De ese modo, muestra su desprecio a los sectores humildes, pues piensa que, por más absurdas que sean sus narrativas, los sectores populares van … Read more
- Perú exige la renuncia de la «asesina» Boluarte y prontas eleccionesEl grito “Dina asesina, renuncia” se volvió a escuchar con fuerza en las calles del Perú: decenas de miles de peruanos participaron en las manifestaciones en todo el país; cerraron escuelas y universidades en varias regiones, y las plazas … Read more
- Amparo Carvajal: el falso positivo de la ultraderecha en BoliviaNuevamente la ultraderecha contraataca, esta vez utilizando a una persona longeva de 84 años; pues resulta irónico y hasta vergonzoso que una activista que se representa como impulsora de derechos humanos, como es la exreligiosa española Amparo Carvajal, esté representando … Read more
- El encuentro de las potencias coloniales con sus ex colonias: CELAC y UELa próxima cumbre UE-CELA se realiza en Bruselas el 17 y 18 de julio de 2023. Es muy posible que sea un choque de intereses totalmente encontrados. Las potencias coloniales defienden un orden mundial basado en sus reglas de origen … Read more
- La desdolarización inevitableLa semana pasada hacíamos un “viaje” a lo largo del proceso de desdolarización que caracterizamos como inevitable. Hoy daremos continuidad al análisis tratando de llegar a algunas conclusiones sin dejar de considerar que aún no está clara cuál será la … Read more
- Respuesta contundente a las «amenazas» de la UE, plantea Lula al MercosurPuerto Iguazú. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó ayer por una respuesta «rápida» y «contundente» a las «amenazas» de sanción de parte de la Unión Europea (UE) que limitan la ratificación del acuerdo comercial con … Read more
- El intelectualismo clasista ha retorcido el instrumento político de los indiosLa implosión que atraviesa el MAS está enterrando definitivamente algunos mitos, y ojalá se abra el debate de los mismos. Las “vanguardias” que dirigieron y dirigen los gobiernos de Evo y Lucho, hoy demuestran sus limitaciones y conservadurismos, porque … Read more
- “Desafiar la hegemonía del dólar es declararle la guerra a EEUU”Lúcido, cordial y directo, Maurizio Lazzarato (Meduna di Livenza, Véneto, 1955) es un pensador heterodoxo cuyas reflexiones sobre el funcionamiento económico del mundo sirven para entender el origen de las guerras. Sobre la última, dice a quemarropa: “Desafiar la … Read more
- Ministros alemanes visitarán tres países de América LatinaA continuación Wiphala Rebelde publica un artículo de Prensa Latina con los comentarios de nuestro seguidor Hans K.Q. La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, y su par de Trabajo, Hubertus Heil, iniciarán el domingo un viaje de trabajo … Read more
- Tres miradas para entender la disputa interna en el MASEn enero de 2020, a pocos meses del golpe de Estado y su renuncia, el expresidente Evo Morales anunció desde su exilio en Buenos Aires que “el candidato a Presidente [del Estado Plurinacional de Bolivia] por el Movimiento Al … Read more
- Muerte cruzada en EcuadorAcorralado por el juicio político en desarrollo, el presidente de Ecuador firmó en la madrugada del miércoles el decreto de disolución de la Asamblea Nacional “por grave crisis política y conmoción interna” en el país. “Notifíquese a la Asamblea Nacional … Read more
- La unidad es una forma de hacer y organizar la política de forma colectivaEl laberinto de la derecha y su paradójica salvación El reflujo que atraviesa la derecha se explica a partir de que sus objetivos que parecían innegociables, hoy no los tiene tan firmes, y esto se debe a que su estrategia … Read more
- El 1ro de Mayo 2023 en Bolivia:¿Un día combativo de la clase obrera?¿Un ritual? ¿Un feriado?¿Una obligación para empleados públicos e integrantes de sindicatos?Estamos perdidos. Fuente: comentario de JJPérez, lector de Wiphala Rebelde y que nos mereció un «artículo».
- La crisis orgánica del MASEl año 2014, Evo Morales fue reelecto para una gestión más con un histórico 61%, y prácticamente venciendo en todos los departamentos del país con excepción de Beni donde perdió por aproximadamente 12 mil votos. Esta victoria desató una gran … Read more
- ¿Pueden los BRICS triunfar sobre el FMI y el Banco Mundial?¿Quién hubiera esperado que las naciones BRICS pudieran surgir como el rival potencial de los países del G7, el Banco Mundial y el FMI combinados? Pero esa posibilidad que alguna vez pareció lejana ahora tiene perspectivas reales que podrían cambiar el … Read more
- Bolivia a punto de perder: La educación sexual en las escuelasPara las feministas, población LGBTI y asociaciones de madres y padres, fueron varios años de luchas y propuestas para lograr este hito histórico en la educación y en la vigencia de derechos. Mientras Bolivia libra varias batallas simultáneas, una … Read more
- Julian Assange, a 4 años de su presidioEn esta semana se cumplen 4 años de la criminal reclusión de Julian Assange, ciudadano australiano secuestrado y condenado por EE.UU. por haberse atrevido a incomodar al grupo mafioso, el más poderoso y sangriento de la historia, mundialmente conocido … Read more
- Los BRICS ponen en jaque la hegemonía del dólarEl Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS acordado entre China y Brasil (13 de abril 2023 en Shanghái, China), pone en jaque al sistema capitalista-imperialista monetario y financiero internacional nacido de los Acuerdos de Bretton Woods de 1944 … Read more
- El Instrumento Político (IPSP) como comunidadManifiesto de la Comunidad de Arte y Cultura Irpiri Ante la situación que atravesamos en el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) la Comunidad de Arte y Cultura Irpiri –junto al grueso de actores que resistieron al … Read more
- El desconcierto del neoliberalismo latinoamericanoEl retroceso de Estados Unidos en la región no atenúa el sometimiento neoliberal al dominador de la región. Al contrario, genera fantasías de buen servidor y mitos de prosperidad latinoamericana, derivadas del creciente peso de los inmigrantes hispanos. Pero la … Read more
- La geopolítica con el litioLa geopolítica es la combinación del poder político con el espacio geográfico. Para la civilización occidental que incluye a EE.UU. y a sus vasallos de la Comunidad Europea se trata de una geopolítica existencial que duró 531 años de saqueo, … Read more
- En el acto de aniversario del Movimiento, Evo y Arce protagonizaron duelo verbal profundizando así la grieta en el MASEl MAS celebró 28 años de trayectoria y Evo Morales cuestionó al equipo de ministros que acompañan al presidente Luis Arce. Les dijo que son del MNR y están “destrozando” al partido. El presidente Luis Arce afirmó que “no hay … Read more
- Conexiones, similitudes y peculiaridades entre Bolivia y PerúEntrevista a la escritora aymara-boliviana Quya Reyna. ¿Por qué a pesar de haber logrado una nueva Constitución y diseñado un estado plurinacional, Bolivia no pudo derrotar el racismo? ¿Podrá hacerlo el Perú? Quya Reyna creció siendo vendedora de paltas a … Read more
- Injerencismo marca WashingtonLa costumbre neocolonial de imponer políticas acordes a los intereses de las minorías. El Departamento de Estado decidió el último lunes participar de forma abierta en la política doméstica de México. A través de un comunicado firmado por Anthony Blinken … Read more
- LAS PROTESTAS COMO CUESTIONADOR DEL SISTEMASiete de diciembre pasara a la historia como el inicio del levantamiento indígena en el sur del Perú, iniciado en Ayacucho provincia de andahuaylas donde empezó la muerte con 16 asesinados en un día, continuando el levantamiento en puno … Read more
- día internacional de la mujerEstamos en la lucha eterna por nuestros derechos. ¡Ni flores ni peluches! ¡IGUALDAD!
- Crisis en el MAS: cisma o reencauceMás allá de los dictámenes superficiales y la mixtura de acusaciones, la crisis del MAS (que marca su propio nacimiento a la vida política) manifiesta algo que escapa a todo el abanico de análisis mediáticos; porque ese algo está ya naturalizado en … Read more
- Álvaro García teme que división del MAS destruya el proceso[Wiphala Rebelde publica este árticulo a pesar de diferencias profundas con el autor.] El exvicepresidente Álvaro García Linera advirtió ayer que la pugna interna entre el liderazgo “social” de Evo Morales y el de tipo “político estatal” de Luis … Read more
- Eliminación masiva de cuentas y el neoespionaje norteamericanoEl día 23 de Febrero, Meta, que es el conglomerado conformado por las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y varias otras, publicaron un reporte de «amenazas adversarias» el cuál es un eufemismo de «justificativos para la … Read more